sábado, 26 de noviembre de 2011

PRÁCTICA 5: Formación del profesorado en TIC



La Consejería de Educación, Formación y Empleo de la Región de Murcia elabora de manera anual un plan de formación permanente destinado a la mejora y actualización profesional del profesorado en activo de infantil, primaria y
secundaria. 
La información relativa a este plan y en concreto a las acciones llevadas a cabo (objetivos, destinatarios, duración, contenidos, requisitos) está disponible en: http://plancentrodeprofesores.carm.es/


Tras analizar las actuaciones, relacionadas con las TIC,  llevadas a cabo para la formación del profesorado en nuestra Región, he seleccionado las tres siguientes:


1. Actuación destinada a profesorado de INFANTIL.

- Datos identificativos de la acción formativa: 

Título: El Rincón del Ordenador en Educación Infantil. Profundización.

Destinatarios: Profesorado de infantil con conocimientos de informática a nivel usuario.

Resumen: Este curso se orienta a profesorado que teniendo conocimientos informáticos previos, a nivel de usuario, necesite completar su formación en aspectos metodológicos, conocer recursos educativos digitales para las distintas áreas y adaptados al alumnado de Infantil, así como conocer e intercambiar experiencias exitosas en esta materia.

Información de interés: Se convoca atendiendo a la demanda del profesorado que ha participado en el seminario del Rincón del Ordenador en Educación Infantil de iniciación y que necesita seguir su formación y que esta sea muy práctica y con total transferencia al aula. 



- La formación propuesta ¿tiene un carácter pedagógico o tecnológico? Justifica debidamente tu respuesta.

Esta acción formativa tiene un carácter pedagógico, porque pretende formar a los docentes en aspectos metodológicos y enseñarles recusrsos educativos digitales para que puedan transmitir a sus alumnos un aprendizaje adecuado de manera motivadora.

También podemos ver un cierto carácter tecnológigo, ya que se transmiten conocimientos sobre el uso y manejo del ordenador para transmitir contenidos, elaborar recursos, intercambiar trabajos, etc. 



-  ¿Consideras que los objetivos propuestos son adecuados para los contenidos planteados? Justifica debidamente tu respuesta.

OBJETIVOS: 

(1). Preparar contenidos de educación infantil con la herramienta del ordenador.
(2). Elaborar recursos de las distintas unidades didácticas con el ordenador.
(3). Utilizar el ordenador como herramienta para elaborar trabajos para nuestras aulas.
(4). Intercambiar trabajos realizados con el ordenador.



CONTENIDOS:

(1). Fichas de lecto-escritura, cuentos, poesías y trabajos del área de lenguajes,comunicación y representación. 
(2). Presentaciones sobre contenidos del área de conocimiento de si mismo y autonomía personal.
(3). La utilización del ordenador como herramienta en el área de conocimiento del entorno.

Considero que los contenidos planteados si dan respuesta a los objetivos establecidos, ya que cada objetivo queda trabajado con alguno de los contenidos establecidos.
Se pretende trabajar con la herramienta del ordenador para conocer diferentes contenidos, recursos...que faciliten el aprendizaje en educación infantil, y es precisamente lo que se refleja en los contenidos, a través de los cuales se pretende elaborar fichas, presentaciones...con el ordenador para poder transmitir correctamente ese aprendizaje.



- Diseña dos actividades dinámicas (que implique que los destinatarios hagan algo y no sean receptores pasivos) en las que las TIC estén presentes y puedan ser implementada en el marco del curso de formación en cuestión.

ACTIVIDAD 1: "Preparación de contenidos didácticos", el profesorado deberá visitar el siguiente blog: http://contenidosei.blogspot.com/ , en el cual va a encontrar diferentes contenidos digitales para utilizar en un aula de educación infantil. Se harán grupos de 4 profesores, y éstos deberán seleccionar un contenido, estudiar su funcionamiento y exponerles al resto de compañeros la herramienta escogida y explicarles como se utiliza.

ACTIVIDAD 2: "Diseño de fichas de lecto-escritura", por parejas el profesorado deberá visitar la siguiente página Web:
http://boj.pntic.mec.es/~jverdugo/lectoescritura.htm, en la cual tendrá que descargar diferentes fichas para formar el abecedario. Una vez descargadas, realizará un power point con estas fichas formando el abecedario que transmitirá a sus alumnos en el aula. Para terminar se hará una pequeña exposición, en la cual los docentes enseñarán su trabajo al resto de compañeros.




2. Actuación destinada a profesorado de PRIMARIA.

- Datos identificativos de la acción formativa: 

Título: Formación Escuela 2.0: Nivel 1.

Destinatarios: Maestros que impartan docencia en 6º de Educación Primaria en centros que participen en el proyectos Escuela 2.0

Resumen: El Programa Escuela 2.0 es un proyecto de integración de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TICs) en los centros educativos.

Información de interés: Asegurar la formación del profesorado tanto en los aspectos tecnológicos como en los aspectos metodológicos y sociales de la integración de estos recursos en su práctica docente cotidiana es fundamental. La formación debe contemplar entre sus contenidos los aspectos metodológicos y de gestión de un aula dotada tecnológicamente, y asimismo los propios aspectos de funcionamiento del equipamiento del aula. Además, la formación ha de tener en cuenta de forma destacada el conocimiento y la generación de los materiales digitales de carácter general y de carácter específico educativo que van a constituir las herramientas habituales del profesor y de los alumnos. 




- La formación propuesta ¿tiene un carácter pedagógico o tecnológico? Justifica debidamente tu respuesta.

Esta actuación formativa tiene un carácter tanto pedagógico como tecnológico.
Carácter pedagógico porque pretende asegurar la formación del profesorado en aspectos metodológicos, así como facilitarles recursos tecnológicos para que los puedan utilizar en su práctica cotidiana en el aula.
Y carácter tecnológico porque pretende formar al profesorado en aspectos de funcionamiento de equipamiento tecnológico del que disponga el aula.



-  ¿Consideras que los objetivos propuestos son adecuados para los contenidos planteados? Justifica debidamente tu respuesta.

OBJETIVOS.

(1). Profundizar en la formación didáctica y tecnológica del profesorado, junto a la necesidad de una renovación metodológica. 
(2). Establecer modelos y estrategias de aplicación en el uso de las TIC en el aula.  
(3). Dotar al profesorado de recursos que faciliten su labor docente, adecuados a la realidad del siglo XXI.  
(4). Conocer buenas prácticas reales de aplicación didáctica y renovación metodológica.  
(5). Tomar conciencia de la necesidad de formación permanente, en los distintos ámbitos de la actualización científica y didáctica.
 
CONTENIDOS.

(1). Pizarra Digital Interactiva y cámara de documentos.
(2). Tratamiento de textos y elaboración de presentaciones. Iniciación a otras herramientas para la elaboración de recursos.  
(3). Edición de imágenes, vídeo y audio. Bancos de recursos y descarga. Derechos de propiedad y licencias Creative Commons.  
(4). Uso didáctico de Internet. Los libros digitales.  
(5). Herramientas de la web 2.0.  
(6). Plataformas de Teleformación.

Considero que los tres primeros objetivos si son adecuados con los contenidos establecidos, ya que lo que se pretende es formar tanto didácticamente como tecnológicamente al profesorado, renovando su metodología con nuevos recursos y estrategias de aplicación en el uso de las TIC, y todos los contenidos están destinados a conocer nuevos recursos a utilizar en el aula que faciliten el aprendizaje en esta actual sociedad de la información.

Pero los dos últimos objetivos no quedan reflejados en los contenidos, porque éstos solamente van dirigidos a conocer nuevos recursos y estos objetivos se refieren a:  conocer buenas prácticas reales de aplicación didáctica y renovación metodológica y tomar conciencia de la necesidad de formación permanente, en los distintos ámbitos de la actualización científica y didáctica. Por lo tanto no quedan cubiertos.


- Diseña dos actividades dinámicas (que implique que los destinatarios hagan algo y no sean receptores pasivos) en las que las TIC estén presentes y puedan ser implementada en el marco del curso de formación en cuestión.

ACTIVIDAD 1: "Herramientas Web 2.0", se les dará una pequeña charla a los profesores explicándoles en qué consiste la Web 2.0 y las distintas posibilidades de su introducción en el aula. A continuación cada profesor visitará la siguiente página Web: http://www.go2web20.net/, donde encontrará diversas herramientas 2.0, y en el apartado de vídeos escogera una que le parezca interesante de incluir en su aula para trabajar con sus alumnos. Por último dará a conocer al resto de docentes la herramienta seleccionada, explicando su funcionamiento y el por qué de su elección.

ACTIVIDAD 2: "Creación de blogs", por parejas el profesorado deberá crear un blog educativo en el cual compartan experiencias que han tenido y están teniendo con el uso de las TIC en las aulas con sus alumnos, dando a conocer las herramientas que utilizan, sus opiniones acerca de la aplicación de éstas, las ventajas y limitaciones que han observado, etc. A continuación deberán buscar por internet otros blog donde otros docentes también cuenten sus experiencias y seguirlos, para así poder aprender unos de otros y enriquecerse con las prácticas de los demás.




3. Actuación destinada a profesorado de SECUNDARIA.

- Datos identificativos de la acción formativa: 

Título: Uso de las TIC en las Ciencias Naturales. 

Destinatarios: Profesorado de ESO y Bachillerato de Ciencias de la Naturaleza.

Resumen: El uso de las TIC para la enseñanza de las Ciencias de la Naturaleza es una metodología atrayente y motivante para el alumno, por lo que se requiere su dominio para la elaboración de materiales digitales e interactivos que se ajusten a las necesidades del alumnado.

Información de interés: En un contexto en el que se está generalizando el uso de las TIC, no tendría sentido desaprovechar sus posibilidades educativas. La utilización de las TIC además, es un procedimiento didáctico con el que se contribuye a la consecución de ciertas competencias básicas.



- La formación propuesta ¿tiene un carácter pedagógico o tecnológico? Justifica debidamente tu respuesta.

Esta actuación formativa tiene carácter tecnológico, ya que se pretende que los profesores adquieran un correcto dominio y utilización de las TIC para la elaboración de materiales digitales e interactivos que se ajusten a las necesidades del alumnado.



-  ¿Consideras que los objetivos propuestos son adecuados para los contenidos planteados? Justifica debidamente tu respuesta.

OBJETIVOS.

1. Adquirir las destrezas necesarias para el manejo de las TIC disponibles en el centro.
 2. Buscar contenidos multimedia relacionados con las materias de CCNN, Biología y Geología.
3. Elaborar materiales de prácticas para los niveles de 1º, 2º y 3º de ESO.
4. Actualizar la página web del Departamento de CCNN y revisar los contenidos a través de la plataforma Moodle.
5. Valorar el grado de consecución de las Competencias Básicas trabajadas.
6. Favorecer la autoformación y coordinación entre compañeros.
7. Aplicar las TIC como recurso didáctico en el aula.


CONTENIDOS.

1. Formación, uso y manejo de la PDI Interwrite y Teamboard, así como la Cámara de Documentos.
2. Formación y revisión de la página web del departamento de CCNN del centro.
3. Búsqueda de contenidos interactivos y multimedia a través de internet.
4. Unificación de criterios de elaboración de las actividades prácticas.
5. Selección, secuenciación y descripción de las actividades prácticas a elaborar.
6. Elaboración de materiales para su uso en el aula en base a lo aprendido en el seminario.


Considero que la gran mayoría de los objetivos propuestos si son adecuados a los contenidos, ya que se trabaja para adquirir destrezas para el manejo de las TIC en el aula, así como en la elaboración de materiales, contenidos multimedia... y cada uno de los contenidos están destinados para que esto se consiga, como por ejemplo: uso y manejo de la Cámara de Documentos, búsqueda de contenidos interactivos y multimedia a través de internet... 
 

Pero hay un objetivo que, en mi opinión, no queda cubierto con ninguno de los contenidos propuestos: Valorar el grado de consecución de las Competencias Básicas trabajadas.
Todos los contenidos están relacionados con el uso, manejo y formación de las TIC, pero no hay uno en concreto que se refiera a las Competencias básicas adquiridas.



- Diseña dos actividades dinámicas (que implique que los destinatarios hagan algo y no sean receptores pasivos) en las que las TIC estén presentes y puedan ser implementada en el marco del curso de formación en cuestión.

ACTIVIDAD 1: "Elaboración de prácticas educativas", cada profesor deberá elaborar un dossier de prácticas que llevará a cabo en su clase, estas prácticas tendrán que estar relacionadas con las TIC, y para ello buscarán en internet diferentes recuros, fichas, trabajos...para elaborarlo. Por último cada profesor enseñará al resto de docentes en power point su dossier realizado explicando cada una de las prácticas realizadas.
 
ACTIVIDAD 2: "Preparación de una actividad sobre el medio ambiente", en primer lugar se les dará una charla a los profesores informándoles sobre el funcionamiento de las PDI y la Cámara de Documentos, así como las ventajas de su utilización en las aulas. Individualmente cada profesor deberá preparar una actividad sobre "la célula y su funcionamiento" utilizando las TIC, y tendrá que exponer dicha actividad al resto de docentes con la PDI y la Cámara de Documentos.


- Valoración como pedagogo del Plan Regional Formación del profesorado  

Mi valoración, como pedagoga, del Plan de Formación del Profesorado es muy positiva, ya que me parece una herramienta muy útil para los docentes, con la cual pueden mantenerse informados de las diferentes actuaciones, seminarios y cursos a realizar para renovar su conocimiento (formación permanente) y poder adaptarse así a la nueva sociedad, conociendo nuevos recuros a aplicar en sus aluas consiguiendo una mayor motivación se su alumnado. 




No hay comentarios:

Publicar un comentario