sábado, 5 de noviembre de 2011

P.3, TAREA OPCIONAL: TecnoNEEt


El Foro Tecnoneet es un espacio  para el intercambio de experiencias, metodologías y conocimientos sobre los avances tecnológicos y estrategias de intervención que en el ámbito de las Tics y las necesidades educativas especiales, se han generado en los últimos años.

Este Foro Tecnoneet tiene como objetivos:
  • Proporcionar un foro de encuentro y discusión de carácter pluridisciplinar y abierto a profesionales, usuarios y familias que trabajan, investigan o utilizan las nuevas tecnologías en el campo de la discapacidad y las necesidades educativas específicas.
  • Conocer las metodologías, conocimientos, avances tecnológicos y estrategias de intervención que se han generado en los últimos años en este ámbito.
  • Difundir investigaciones, experiencias, y proyectos sobre tecnologías aplicadas en la discapacidad y las necesidades especiales.
  • Reflexionar sobre las posibilidades que las tecnologías ofrecen a las personas con necesidades especiales para mejorar su calidad de vida.
  • Promocionar los estándares y directrices de la Accesibilidad Universal y el diseño para todos. 


Tras visitar la página  http://tecnoneet.org/biblio.php, he selecionado la sigiente experiencia:

               "Diseño de páginas Web accesibles (2003)"                       
 
Las "Pautas de Accesibilidad al Contenido en la Web 1.0" son una especificación del W3C que proporciona una guía sobre la accesibilidad de los sitios de la Web para las personas con discapacidad. Han sido desarrolladas por la Iniciativa de Accesibilidad en la Web (WAI) del W3C. Estas pautas no sólo hacen las páginas más accesibles para las personas con discapacidad, sino que tienen el beneficio adicional de hacerlas más accesibles para todos los usuarios, o para los que utilizan navegadores diferentes o los nuevos ordenadores portátiles o basados en la voz.

Esta información ha sido extraída de http://tecnoneet.org/cegea.php , y está bajo una licencia Creative Commons de tipo “Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada”. La licencia completa puede consultarse en: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/es/legalcode.es



¿Por qué he elegido esta experiencia y no otra? 

He escogido esta experiencia porque me parece muy importante que la web sea cada vez más accesible para las personas que poseen algún tipo de discapacidad, y más aún teniendo en cuanta que vivimos en una sociedad donde las nuevas tecnologías estan a la orden del día.
Para una persona que no tiene ninguna discapacidad es muy fácil acceder, por ejemplo, a un ordenador y moverse por diversas páginas web. Pero debemos de tener en cuenta que hay personas para las cuales esto supone un gran problema, y es por eso por lo que debemos de proporcionarles una accesibilidad correcta, en la cual puedan hacer uso de la Web sin ningún impedimento, a cada una de estas personas y así hacer que se sientan más integradas.

Debemos de tener en cuenta que gracias a esta accesibilidad de la Web, estas personas con discapacidad van a poder percibir, entender, navegar e interactuar en la Web, aportar contenidos... y así el proceso de enseñanza/aprendizaje entre todos será más rico.


    No hay comentarios:

    Publicar un comentario